![]() |
http://blog.pucp.edu.pe/item/4972/recoleccion-de-firmas-contra-las-corridas-de-toros-en-la-pucp |
El semestre pasado, nunca pensé que una corrida de toros me impresionara tanto. Sin embargo, no me pude quedar para ver el espectáculo entero porque casi me puse enferma al ver la muerte de los dos primeros toros. Me acuerdo de la sangre, la respiración del toro, y los caballos. La alegría del público y de los toreros me dio asco.
Para mi, solo fue necesario ver una corrida para entender la injusticia del espectáculo. No obstante, hay ciertas razones concretas por las que lo que algunos llaman “el arte” no debe continuar. Sobre todo, me parece que el tratamiento inhumano de los toros es el argumento más fuerte para convencer a cualquier persona de suspender este pasatiempo. Por ejemplo, Francisco González Ledesma señala que hacen que el toro tenga sueño antes de la corrida al no darle mucho de comer durante mucho tiempo y entonces de repente le dan mucha comida.
![]() |
http://gomezramos.blogspot.com/2010/02/dilemas-morales-y-eticos-las-corridas.html |
¿Si fueras un jugador de fútbol, tratarías a los jugadores del otro equipo así, antes de un partido? Claro que no. La gente protestaría y diría que estos actos son inaceptables. Además, el toro no muere directamente, sino que él tiene que sufrir antes de morir, tal y como Ledesma explica: “casi nunca se le mata a la primera [estocada].” De hecho, me acuerdo de la corrida que el primer toro no murió rapidamente--su muerte tardabo muchísimo. ¿Por qué la gente quiere ver este sufrimiento de una criatura, una criatura que Ledesma describe como, “el único inocente que había en la plaza.”?
Es verdad que, a pesar de todos estos argumentos, los admiradores de las corridas dicen que es una tradición que juega un papel importante en la cultura de España. No obstante, ha habido un montón de tradiciones a lo largo de la existencia del ser humano. Por ejemplo, aunque es muy duro decirlo, se puede plantear que la escalvitud era una “tradición” de los Estados Unidos. Tendría miedo si alguien dijera que debemos mantener la esclavitud porque era una “tradición.” No es decir que igualo la esclavitud de seres humanos al tratamiento de los animales, sino indico que hemos eliminado otras tradiciones que en el pasado eran legales. Es la hora de eliminar otra tradición: las corridas de toros.
No comments:
Post a Comment